MOX
Productos
Conoce nuestros servicios adicionales
Recursos & Elementos
Volver

MOXAndrés Villalobos
13-09-2025

Tutorial PHP + MySQL: Implementación de API RESTful desde cero

En el desarrollo moderno, las API RESTful se han convertido en un estándar para la comunicación entre aplicaciones. Estas interfaces facilitan la interoperabilidad y flexibilidad en diversas plataformas. Este tutorial está diseñado para guiarte a través de la creación de una API RESTful usando PHP y MySQL, centrándonos en la implementación completa de las operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar).

Comprendiendo el enfoque RESTful

Antes de lanzarnos a la implementación técnica, es fundamental entender qué significa realmente RESTful. Las APIs REST utilizan HTTP para realizar operaciones, respetando los verbos como GET, POST, PUT y DELETE. Esto no solo estandariza las acciones dentro de una API sino que también le añade simplicidad y facilidad de uso.

A diferencia de otras arquitecturas como SOAP, las APIs REST suelen ser más livianas y menos complejas en su implementación. Su diseño se basa en recursos representados por URLs únicas.

Estructura del proyecto

Nuestra aplicación constará de varios archivos que gestionarán las diferentes partes del código:

ArchivoFunción
db.phpManejo de conexiones a MySQL.
api.phpPunto de entrada principal para el manejo de peticiones HTTP.
model.phpLógica empresarial y acceso a base de datos.
index.phpPágina principal del cliente web (opcional).

Configurando el entorno

Asegúrate de tener un servidor web como Apache o Nginx configurado junto con PHP y MySQL. Puedes usar soluciones como XAMPP, WAMP o LAMP según tu sistema operativo. Adicionalmente, verifica que tienes configurado correctamente un IDE o editor de texto como Visual Studio Code o Sublime Text para escribir tu código.

Conectando a MySQL

Crea un archivo llamado db.php. Este archivo será donde estableceremos la conexión a nuestra base de datos:

<?php
$host = localhost;
$db = api_database;
$user = root;
$pass = ;
$charset = utf8mb4;
$dsn = "mysql:host=$host;dbname=$db;charset=$charset";
$options = [
PDO::ATTR_ERRMODE => PDO::ERRMODE_EXCEPTION,
PDO::ATTR_DEFAULT_FETCH_MODE => PDO::FETCH_ASSOC,
PDO::ATTR_EMULATE_PREPARES => false,
];
?>

Creación del modelo RESTful

Crea un archivo model.php. Aquí manejaremos todas las interacciones con nuestra base de datos. Asegúrate de incluir funciones para cada operación CRUD:

<?php
// Obtener todos los registros
function getAllItems($pdo) {
    $stmt = $pdo->query(SELECT * FROM items);
    return $stmt->fetchAll();
}
// Funciones adicionales para crear, actualizar y eliminar registros
?>

Manejo de solicitudes con api.php

Nuestro archivo principal, api.php, será responsable del manejo de las solicitudes HTTP entrantes, dirigiéndolas al modelo adecuado para su procesamiento:

<?php
// Código para manejar GET, POST, PUT, DELETE
// Según el verbo HTTP recibido, direccionar hacia las funciones adecuadas
?>

A medida que completes estas etapas, tendrás una API funcional utilizando PHP y MySQL que sigue principios RESTful. Esto no solo mejora la organización del código sino que también facilita la expansión futura si decides integrar capas adicionales como autenticación o validaciones avanzadas.



Otros artículos que te podrían interesar